Tutoriales de Linux

Tutorial de comandos ‘users’ de Linux para principiantes (con ejemplos)

A veces, mientras trabajas en la línea de comandos de Linux, es posible que quieras comprobar rápidamente cuáles son los usuarios que han iniciado sesión en el sistema. Pues bien, existe una utilidad integrada en la línea de comandos de Linux que te permite hacerlo fácilmente. La herramienta en cuestión es «usuarios», y en este tutorial, hablaremos de sus fundamentos utilizando algunos ejemplos fáciles de entender.

Cómo instalar Apache Spark en Debian 11

Apache Spark es un marco computacional gratuito, de código abierto, de propósito general y distribuido, creado para proporcionar resultados computacionales más rápidos. En este tutorial, te mostraremos cómo instalar Apache Spark en Debian 11.

Tutorial de comandos de vigilancia de Linux para principiantes (5 ejemplos)

A veces, mientras trabajas en la línea de comandos de Linux, puede que quieras ejecutar un comando repetidamente para seguir cualquier cambio en la salida. Pues bien, te alegrará saber que existe una utilidad de línea de comandos que te permite hacer esto. La herramienta en cuestión es Watch, y en este tutorial, discutiremos algunas de sus características básicas utilizando algunos ejemplos fáciles de entender.

Cómo instalar Prometheus en Ubuntu 18.04 LTS

Prometheus es un ecosistema de software libre y de código abierto que nos permite recoger métricas de nuestras aplicaciones y almacenarlas en una base de datos, especialmente en una basada en series temporales. Es un sistema de monitorización muy potente y adecuado para entornos dinámicos.

Cómo instalar WonderCMS con Nginx y Let’s Encrypt en FreeBSD 12

WonderCMS es un CMS gratuito y de código abierto de archivo plano, cuyo objetivo es ser extremadamente pequeño, ligero y sencillo. Está construido con PHP, jQuery y HTML/CSS. En este tutorial, recorreremos la instalación y configuración de WonderCMS en el sistema FreeBSD 12 utilizando Nginx como servidor web, y opcionalmente puedes asegurar la capa de transporte utilizando el cliente Acme.sh y la autoridad de certificados Let’s Encrypt para añadir soporte SSL.