HowtoForge Tutoriales de Linux

Cómo instalar PowerDNS y PowerDNS-Admin en Ubuntu 22.04

PowerDNS es un servidor de nombres autoritativo gratuito y de código abierto escrito en C++. Es compatible con varias bases de datos, como MySQL, MariaDB, PostgreSQL y Oracle, para almacenar archivos y registros de zona. En este post, explicaremos cómo instalar PowerDNS y PowerDNS admin en el servidor Ubuntu 22.04.

Cómo instalar OpenEMR en Ubuntu 22.04

OpenEMR es una historia clínica electrónica y una herramienta de gestión de consultas médicas de código abierto. Está certificada por la Oficina del Coordinador Nacional de Tecnología de la Información Sanitaria (ONC). En este tutorial, aprenderás a instalar el software OpenEMR en un servidor con Ubuntu 22.04.

Cómo instalar SOPlanning en Ubuntu

SOPlanning es una herramienta de Planificación Online sencilla, gratuita y de código abierto, especialmente diseñada para organizar eficazmente proyectos y tareas. En este tutorial, voy a explicar cómo instalar SOPlanning en un servidor Ubuntu 18.04 LTS.

Cómo instalar Elastic Stack en Ubuntu 20.04 LTS

Elastic Stack (antes ELK Stack) es un grupo de software de código abierto creado por Elastic para recopilar datos de múltiples fuentes. Te permite recopilar, almacenar, procesar, analizar y visualizar datos de diversas fuentes en cualquier formato en la plataforma centralizada Elastic Stack.

Cómo instalar un servidor DNS con BIND en Rocky Linux 9

BIND o Berkeley Internet Name Domain es un software de servidor DNS gratuito y de código abierto. Es uno de los programas de servidor DNS más populares, utilizado por más del 70% de los DNS de Internet. Este tutorial te mostrará cómo configurar el Servidor DNS con BIND en un servidor Rocky Linux 9.

Explicación de los comandos bzcmp, bzdiff, bzmore, bzless y bzgrep de Linux con ejemplos

Aunque la utilidad de línea de comandos bzip2 puede utilizarse para comprimir archivos, hay muchas otras herramientas que te permiten realizar tareas básicas -como comparar dichos archivos- sin necesidad de descomprimirlos. En este tutorial hablaremos de los fundamentos de los comandos bzcmp, bzdiff, bzmore, bzless y bzgrep utilizando algunos ejemplos fáciles de entender.